¿Vehículo inmovilizado?Conoce los requisitos para sacarlo de patios
El procedimiento para retirar tu vehículo de patios puede ser un trámite tedioso, ya que no contar con tu vehículo puede generar molestias e incomodidades. En Colombia, la inmovilización de vehículos es realizada por los agentes de tránsito, quienes por una infracción de tránsito específica podrían inmovilizarlo.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, en Colombia se inmovilizan en promedio 500.000 vehículos al año por diferentes infracciones de tránsito. De estos, aproximadamente 100.000 son enviados a patios.
Las primeras causas de inmovilización en Colombia son:
- No tener Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT): *Esta es la infracción más común.
- Conducir en estado de embriaguez.
- Pasarse un semáforo en rojo.
- No tener licencia de conducción
- Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, entre otros.
- Conducir realizando maniobras altamente peligrosas.
- Transitar en el sentido contrario al estipulado en la vía
En Bogotá, se inmovilizan un promedio de 200.000 vehículos al año. De estos, aproximadamente 50.000 son enviados a patios, y las principales causas de inmovilización en la capital son las mismas que en el resto del país.
Aquí te dejamos el paso a paso del agendamiento de la cita para que puedas sacar tu vehículo de patios:
- Ingresar a la página web de la Ventanilla Única de Servicios: http://www.ventanillamovilidad.com.co/
- Hacer clic en “Agendar cita”.
- Seleccionar la opción “Salida de patios”.
- Ingresar los datos personales y del vehículo.
- Seleccionar la fecha y hora de la cita.
Y estos son los requisitos con los que debes contar:
- Tener el comparendo legible.
- Subsanar (pagar) la infracción.
- Agendar la cita: (Secretaría Distrital de Movilidad)
- Inventario del vehículo.
- Mostrar la licencia de tránsito vigente.
- Contar con el SOAT al día.
- Tener la Revisión técnico mecánica vigente.
- Fotocopia de la cédula de identidad del propietario del vehículo.
- Fotocopia de la cédula de la persona autorizada.
- Tarjeta de operación.
- Agendamiento de orden de salida.
- Liquidación de costos.
Cabe destacar que, las formas de pago se pueden emitir en efectivo en la red de oficinas del Banco de Occidente y para pago electrónico a través del botón PSE en la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad.
Evita que se lleven tu vehículo a patios, mantén tu SOAT al día adquiriéndolo a través de Leoncy App, de manera confiable, segura y libre de estafas. Disponible en todas las tiendas digitales.