Nuevas cámaras de fotomultas en Bogotá: Lo que debes saber para evitar sanciones


Si eres conductor en Bogotá, ten en cuenta que desde el 9 de marzo de 2025, la ciudad está renovando su sistema de cámaras de fotomultas con tecnología más avanzada. Aunque durante la fase de prueba no habrá sanciones, una vez implementadas, estas cámaras podrán detectar infracciones con mayor precisión y rapidez. ¿Cómo afectará esto a la movilidad y qué multas podrías recibir? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá está modernizando las cámaras de fotomultas con el fin de mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la ciudad.

Desde el 9 de marzo de 2025, se están realizando pruebas en diferentes puntos de Bogotá para evaluar las mejores tecnologías disponibles. Durante este proceso, no se impondrán comparendos ni sanciones, y el personal encargado estará identificado para informar a la ciudadanía.

Estas herramientas tecnológicas permiten monitorear el tránsito y sancionar infracciones de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002). No solo buscan penalizar, sino también crear conciencia sobre los riesgos de conducir de manera irresponsable.

Las infracciones que más registran las cámaras de fotodetección en Bogotá incluyen:

  • C14: Transitar por zonas restringidas o en horarios prohibidos.
    Multa: 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
  • C29: Exceder los límites de velocidad.
    En Bogotá, el límite general es de 50 km/h, salvo en zonas escolares y residenciales, donde es de 30 km/h.
  • C32: No respetar el paso de peatones en zonas designadas.
    Multa: $604.054.
  • C35: No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo establecido o circular con un vehículo en condiciones inadecuadas.
    Sanción: Multa + inmovilización del automotor.
  • D02: Conducir sin portar los seguros obligatorios.
    Multa: 30 salarios mínimos diarios legales vigentes + inmovilización del vehículo.

La renovación tecnológica de las fotomultas en Bogotá es un paso importante para una movilidad más segura. Como conductor, es vital mantenerse informado y cumplir con las normas de tránsito para evitar sanciones.

¡No dejes que una fotomulta te tome por sorpresa! Descarga LeoncyApp ahora y consulta si tienes comparendos pendientes. ¡Mantente informado y evita sanciones inesperadas!