Impuesto de moto en Colombia 2025: todo lo que debes saber para evitar multas


Si tienes una moto en Colombia, hay algo que no puedes ignorar: el pago del impuesto vehicular. Pero, ¿quiénes deben pagarlo? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué pasa si se te pasa la fecha? Tranquilo, en LeoncyApp te lo explicamos todo, para que estés al día con tus obligaciones y evites sanciones innecesarias. 

¿Todas las motos pagan impuesto? 

No. En Colombia, el impuesto vehicular solo aplica para las motos con cilindraje mayor a 125 CC. Si tu moto tiene 126 CC o más, es obligatorio que pagues este tributo cada año. Pero si tu moto es de 125 CC o menos, estás exento del impuesto vehicular. Eso sí, en algunas ciudades, como Bogotá, debes pagar un valor adicional llamado derecho de semaforización. 

El impuesto vehicular para motos en Colombia se calcula aplicando una tarifa del 1.5% sobre el valor comercial del vehículo, según la tabla establecida por el Ministerio de Transporte. 

Si tu moto tiene un valor comercial de $10.000.000, el cálculo es el siguiente: 

$10.000.000 x 1.5% = $150.000 

Además, en ciudades como Bogotá y Medellín, se debe sumar el derecho de semaforización, que ronda los $70.000 dependiendo del municipio. 

Fechas clave para pagar el impuesto de moto en 2025 

Cada ciudad tiene su propio calendario de pagos. Aquí te dejamos las fechas más importantes: 

Bogotá: 
10% de descuento: Hasta el 16 de mayo de 2025. 
Pago sin sanción: Hasta el 25 de julio de 2025. 

Medellín y Antioquia: 
10% de descuento: Hasta el 25 de abril de 2025. 
Pago sin sanción: Hasta el 21 de julio de 2025. 

Cali y Valle del Cauca: 
Último día de pago según placas: 
Placas 000 al 333: Hasta el 30 de abril de 2025. 
Placas 334 al 666: Hasta el 30 de mayo de 2025. 
Placas 667 al 999 y motos >125 cc: Hasta el 27 de junio de 2025. 

Barranquilla: 
10% de descuento: Hasta el 31 de mayo de 2025. 
Con sanción: Desde el 1 de junio de 2025. 

Si pagas después de la fecha límite, se generarán intereses moratorios y una multa que varía según la ciudad. 

¿Dónde y cómo pagar el impuesto de tu moto? 

Hoy en día, pagar el impuesto vehicular es más fácil que nunca. Lo puedes hacer de dos maneras: 

En línea: En la página web de la Secretaría de Hacienda de tu ciudad. Solo ingresas el número de placa, generas la liquidación y pagas con PSE o tarjeta. 
De manera presencial: En bancos autorizados y puntos de atención de la Secretaría de Hacienda. 

¡Descarga LeoncyApp y mantente informado!