El impacto de los impuestos en el costo del combustible en Colombia

¡Hoy llegamos a ti con un dato importante!
Según estudios recientes, el 95% del costo total de un galón de combustible en Colombia está compuesto por una combinación de impuestos.
De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, la estructura actual incluye:
- Costo Base del Combustible:
Representa el precio del producto refinado antes de impuestos. Este incluye el costo de producción y transporte. - Impuestos (95% del costo total):
- Impuesto Nacional al Consumo: Una tasa fija por cada galón.
- IVA (Impuesto al Valor Agregado): Corresponde al 19% del costo base del producto.
- Impuesto al Carbono: Establecido para desincentivar el uso de combustibles fósiles.
- Sobretasa al Combustible: Este impuesto es clave para financiar obras de infraestructura vial en el país.
En Leoncy App queremos mantenerte siempre informado sobre temas clave que impactan tu día a día en la carretera. Espera más noticias en nuestros próximos blogs.
Además, queremos seguir facilitándote la vida como conductor, por eso, ahora desde nuestra App podrás comprar tu SOAT de manera segura y confiable, y realizar el agendamiento de tu Revisión Técnico Mecánica. Asistiendo a la cita agendada y aprobando la RTM, te obsequiaremos una membresía BRO que te servirá para gestionar tus comparendos con descuentos, exonerarte del pago del curso pedagógico, y tendrás el análisis para la impugnación de los comparendos que consideres injustos.
Fuentes de información:
- Ministerio de Minas y Energía de Colombia.
- El Espectador – “El precio del galón de combustible en Colombia explicado”.
- Portafolio – “Sobrecostos e impuestos que pagan los colombianos en los combustibles”.