Bogotá refuerza las ciclorrutas: prohíben motos eléctricas y ciclomotores en 14 localidades con nuevas señales de tránsito


  • Más de 1.400 comparendos y 453 inmovilizaciones ya se han impuesto por invadir ciclorrutas con vehículos no permitidos.
  • Conoce los nuevos puntos críticos, las sanciones y cómo evitar una multa superior a los 600 mil pesos.

En Bogotá, la movilidad segura y ordenada sigue siendo una prioridad. Por eso, desde la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) se han instalado 108 señales de prohibición en las ciclorrutas de la ciudad, con el objetivo de evitar el ingreso indebido de ciclomotores, tricimotores y motos eléctricas a esta infraestructura pensada exclusivamente para bicicletas.

Estas señales ya están presentes en 14 localidades donde se ha identificado un mayor riesgo por el uso inadecuado de estos corredores viales.

Los vehículos motorizados superan por velocidad y tamaño a las bicicletas, lo que aumenta el riesgo de accidentes en espacios diseñados exclusivamente para ciclistas. La señalización vertical es un llamado claro a la convivencia vial, y viene acompañada de operativos de control y campañas pedagógicas para educar a la ciudadanía.

Durante este año, la Secretaría de Movilidad ha reportado:

  • 453 inmovilizaciones de ciclomotores por circulación indebida.
  • 1.483 comparendos impuestos por infringir normas de tránsito relacionadas con el uso indebido de las ciclorrutas.

Además, se recuerda que los ciclomotores no pueden circular por ciclorrutas ni andenes, y que deben cumplir con requisitos legales como:

  • Uso de casco obligatorio
  • Licencia de conducción
  • SOAT vigente
  • Revisión técnico-mecánica
  • Certificado de emisiones contaminantes

Además, se han inspeccionado 661 kilómetros de ciclorrutas, detectando más de 60 puntos críticos que serán priorizados para acciones de control.

Si eres ciclista:

  • Respeta las señales instaladas en ciclorrutas.
  • Circula únicamente en espacios habilitados para bicicletas.

Si conduces ciclomotor, tricimotor o moto eléctrica:

  • No ingreses a ciclorrutas ni andenes.
  • Respeta los límites de velocidad (máximo 50 km/h en ciudad).
  • Porta siempre tu documentación al día: licencia, SOAT, revisión técnico-mecánica y certificado ambiental.
  • Usa casco en todo momento.
  • Mantente informado sobre las normas de tránsito vigentes.

En Ciatran, promovemos el respeto por la vida.

Las ciclorrutas son espacios creados para garantizar una movilidad sostenible, segura y eficiente. Su respeto es clave para prevenir incidentes y promover la convivencia entre todos los actores viales.

Desde Ciatran, como Centro Integral de Atención al Infractor, invitamos a toda la ciudadanía a conocer, respetar y aplicar las normas. La seguridad vial es un compromiso de todos.

¡Pedaleemos con responsabilidad y avancemos hacia una Bogotá más segura para todos!