Nuevas multas en Bogotá: motos eléctricas y ciclomotores quedan prohibidos en ciclorrutas desde julio


  • Más de 1.400 comparendos y 450 inmovilizaciones respaldan la medida que ya está en operativos activos en 14 localidades.
  • Evita una multa de $604.100 e inmovilización del vehículo con LeoncyApp: revisa tus comparendos y agenda tu curso en segundos.

¿Tienes una moto eléctrica o un ciclomotor y te andabas metiendo por la ciclorruta para “ahorrar tiempo”? Te tenemos una noticia: desde julio, Bogotá puso freno total a esa jugadita.

La Secretaría de Movilidad instaló 108 señales nuevas en 14 localidades para dejarlo clarito:

Prohibido el paso a motos, ciclomotores y tricimotores en ciclorrutas.

Y sí, ya están haciendo operativos. Aquí te contamos por qué, qué implica y cómo evitarte un comparendo que te puede costar más que el casco.

La Secretaría de Movilidad lo explica muy claro, las ciclorrutas son para bicicletas, en muchos sectores se estaban llenando de vehículos motorizados que ponían en riesgo a los ciclistas. Así que la Secretaría actuó: más de 1.400 comparendos y 450 vehículos inmovilizados.

Ya se instalaron en puntos clave como:

  • Av. Calle 100 con Cra. 19
  • Calle 92 con Cra. 11
  • Cra. 7 con Calle 67
  • Y en ciclorrutas de Chapinero, Kennedy, Teusaquillo, Engativá, etc.

Lo que te puede costar pasarte esta norma

  • Multa tipo C14: $604.100.
  • Inmovilización del vehículo

Pero… ¿No salió una ley que permite circular en ciclorrutas?

Sí, pero Bogotá dijo: “aquí seguimos con lo nuestro”. La ley nacional permite que algunos vehículos eléctricos livianos circulen por ciclorruta, pero en Bogotá la norma distrital aún prohíbe su paso. Así que hasta nuevo aviso: si tiene motor, no entra.

A diario, miles de comparendos se hacen por errores que podrían evitarse con algo tan simple como leer las señales.
¿Te llegó un comparendo por esto? Recuerda que con LeoncyApp puedes agendar tu curso de forma rápida, segura y 100 % digital.Respetar las normas no es aburrido, es inteligente.
Con LeoncyApp siempre vas un paso adelante: revisas tus comparendos, gestionas tu SOAT, te asesoras legalmente y más… para que el camino no te coja mal parado.