Colombia se mueve… y ahora, de forma sostenible

Sabemos que manejar en Colombia puede ser un reto. Entre el tráfico, los comparendos, el SOAT y las vías en obra, moverse es toda una aventura. Pero hay algo que está cambiando la historia: la movilidad sostenible.
Carros eléctricos: más silencio, menos gasto
Los estás viendo más seguido, ¿cierto? Los carros eléctricos ya no son exclusivos de quienes tienen millones para invertir. En Colombia, cada vez hay más opciones accesibles y eso está haciendo que muchos conductores den el salto.
- En 2025, las ventas de vehículos eléctricos crecieron más del 200%.
- Estaciones de carga públicas (¡y algunas gratis!) están apareciendo en varias ciudades del país.
- Hay menos mantenimiento, menos ruido y, sí, menos gasolina.
Bicicletas, patinetas y transporte híbrido
Sabemos que no todos los trayectos se pueden hacer en bici, pero Bogotá, Medellín y Cali están invirtiendo fuerte en micromovilidad.
- Más ciclovías.
- Más parqueaderos seguros.
- Apps para alquilar bicis eléctricas o scooters.
- Y más conciencia de que no todo tiene que moverse en carro.
Medellín tiene corredores verdes. Bogotá tiene días sin carro. Cali está apostando por buses eléctricos. Todo apunta a una movilidad que no solo sea funcional, sino limpia y bien pensada. Y aunque a veces parezca que las cosas se demoran, la verdad es que la rueda ya está girando.
La conversación ya no es solo sobre cómo te mueves, sino sobre con qué lo haces. Hoy hay estaciones de carga con energía solar, proyectos comunitarios que promueven el uso de eléctricos y políticas que apuntan a un país menos dependiente del petróleo.
En LeoncyApp no solo te avisamos si tienes comparendos. También te ayudamos a tomar decisiones inteligentes como conductor. Y si estás pensando en pasarte a lo eléctrico, hacer parte de una red de movilidad compartida o solo quieres ahorrar mientras te mueves… estás en el lugar correcto.
LeoncyApp. Menos estrés. Más control. Siempre contigo en la vía. ¿Listo para el cambio?