
- Más de 3 millones de trayectos diarios a pie… y aún falta lo básico para caminar seguro.
- 1 de cada 4 peatones se siente vulnerable por la mala iluminación. ¿Y la solución? Sigue pendiente.
En Bogotá, caminar no es solo una alternativa, sino el principal modo de transporte para muchos ciudadanos. Según la Encuesta de Movilidad 2023 realizada por la Cámara de Comercio de Bogotá, aproximadamente el 35% de los adultos en la ciudad se movilizan a pie diariamente, superando el uso de cualquier otro medio de transporte. El Tiempo
Datos clave de la movilidad peatonal
- Participación modal: El 28% de los viajes diarios en Bogotá se realizan a pie, lo que representa más de 3,3 millones de trayectos.
- Género y edad: Las mujeres representan el 30,1% de los peatones, mientras que los hombres el 32,7%. Los jóvenes superan a los adultos mayores en esta preferencia.
- Motivaciones: Caminar se asocia principalmente con actividades cotidianas como compras, recreación, educación y acceso a servicios sociales, reflejando una ciudad de proximidad.
A pesar de ser una ciudad donde caminar es común, los peatones enfrentan varios desafíos:
- Infraestructura deficiente: La mala iluminación afecta al 25,9% de los peatones, y la señalización insuficiente y el mal estado de las vías son problemas recurrentes.
- Falta de continuidad en andenes: La infraestructura peatonal no ha sido priorizada históricamente, lo que ha llevado a una falta de continuidad en los andenes y a su construcción no articulada con las vías vehiculares.
La administración distrital ha implementado varias acciones para mejorar la movilidad peatonal:
- Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’: Se proyecta que para 2027, los viajes diarios en modos sostenibles representen el 74% de los trayectos en la ciudad. Esto incluye la conservación de 1.120.000 m² de andenes y la expansión del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) con 143 km de troncales.
- Reconocimiento internacional: En 2022, Bogotá recibió el Premio de Transporte Sostenible otorgado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), destacando sus innovaciones en movilidad sostenible y su impacto positivo en la lucha contra el cambio climático.
¡Mantente informado con LeoncyApp!
En LeoncyApp, te brindamos información actualizada sobre medidas de movilidad, sanciones y mucho más. Descarga nuestra app y mantente al tanto de todo lo que sucede en las vías de Bogotá.