• Evita pagar de más o recibir menos: este dato puede cambiar tu negociación.
  • Así usan la Guía Fasecolda las aseguradoras, la DIAN… y deberías hacerlo tú también.

¿Estás pensando en vender tu carro? ¿O tal vez vas a asegurarlo y no sabes cuánto vale realmente? Entonces necesitas conocer la Guía de Valores Fasecolda, una herramienta clave para tomar decisiones inteligentes sobre tu vehículo.

¿Qué es la Guía Fasecolda?

Es un sistema de consulta creado por la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) que determina el valor comercial de los vehículos en Colombia. Esta guía se actualiza mensualmente y es la base oficial que usan aseguradoras, entidades financieras, concesionarios y hasta la DIAN para establecer el precio de un carro o moto.

¿Por qué deberías usarla?

Porque te puede evitar más de un dolor de cabeza. Te contamos cómo te ayuda:

1. Para asegurar tu vehículo

Las aseguradoras usan el valor Fasecolda como punto de partida para calcular cuánto te pagarían si tuvieras una pérdida total o un hurto. Si no sabes este valor, podrías pagar de más… o recibir menos de lo esperado en una eventualidad.

2. Para comprar o vender

No te dejes llevar por lo que dice el vendedor o lo que viste en un grupo de Facebook. Saber el valor Fasecolda te da un respaldo objetivo para negociar. Así sabrás si el precio está justo… o si te quieren «dar en la cabeza».

3. Para declarar impuestos o hacer trámites

La DIAN y otros entes del Estado también usan esta guía como referencia para liquidar impuestos o retenciones. Así que conocerla te puede ayudar a evitar errores o cobros inesperados.

4. Para tomar mejores decisiones

¿Vas a cambiar de vehículo? ¿Te ofrecieron uno usado? Tener a la mano el valor Fasecolda te ayuda a saber si te conviene, si puedes negociar o si mejor pasas. Simple, rápido y confiable.

¡Descarga LeoncyApp y mantente informado de todo lo necesario para tu vehículo!